Actualmente lavarse las manos representa un acto de responsabilidad y seguridad para ti y para las personas que te rodean. Por esta razón, es tarea de todos poner a disposición información objetiva y verídica sobre esta actividad y sus beneficios.
El correcto lavado y desinfección de manos es clave, pues ayuda a evitar la propagación de enfermedades como:
- Diarrea
- Infecciones respiratorias
- Enfermedades de la piel
- Enfermedades de los ojos
- Parásitos intestinales
Por otro lado, recordemos que esta actividad debe de realizar antes de:
- Preparar o comer algún alimento
- Tocarse ojos, nariz y boca
Y después de:
- Ir al baño
- Tocar superficies que están en contacto con mucha gente
- Jugar con tu mascota
- Toser
- Estornudar
- Sonarte la nariz
Por tal motivo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece 11 pasos esenciales en el lavado de manos, para que este sea efectivo y nos permita evitar un sinfín de enfermedades.
- Mójate las manos con agua.
- Deposita en la palma de tus manos una cantidad de jabón suficiente para cubrir ambas manos.
- Frota las palmas entre sí.
- Frota la palma de la mano derecha con el dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos y viceversa.
- Frota las palmas entre sí nuevamente entrelazando los dedos.
- Frota el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándote de los dedos.
- Con un movimiento de rotación, frota el pulgar izquierdo con la palma derecha y viceversa.
- Frota la punta de los dedos de una mano contra la otra haciendo un movimiento de rotación y viceversa.
- Enjuaga tus manos con suficiente agua.
- Seca tus manos con una toalla de un solo uso.
- Utiliza esta misma toalla para cerrar el grifo.
No olvides que el lavado de manos debe durar entre 40 y 60 segundos para que resulte eficaz ante virus y bacterias.
Si te cuidas a ti, cuidas a todos.