LA LIMPIEZA DEL HOGAR REFLEJA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO

LA LIMPIEZA DEL HOGAR REFLEJA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO

La limpieza del hogar está plenamente relacionada con la personalidad de cada individuo, por esta razón siempre se dice que el hogar es el reflejo de las personas.

Sin embargo, la pereza, la falta de tiempo y el desinterés suelen ser los factores principales por los por los cuales esta actividad no se realiza con frecuencia.

Por otro lado, el desorden esta directamente relacionado con el estado de ánimo de las personas, por tal motivo, este se ve expresado en emociones negativas como el fracaso, la tristeza, la angustia o la ira.

Según el estudio de “The Personality and Social Psychology Bulletin” las personas que se sienten deprimidas tienen hogares desordenados, a su vez, las personas más felices vivían en lugares ordenados, estos reflejado por el nivel de cortisol en las 60 personas que fueron estudiadas.

El desorden también suele tener efectos negativos en la mente, pues provoca dispersión, desorden mental, acumulación de ideas y estrés.

La fatiga y el cansancio están directamente relacionados con el desorden, además de reducir considerablemente las relaciones entre las personas de tu círculo social.

En el hogar esto se ve reflejado en almacenar objetos que no usemos, dejando que se ensucien y haciéndonos vivir del pasado, debido a los recuerdos que estos pudieran tener.

LA LIMPIEZA NOS ABRE UN MUNDO DE POSIBILIDADES.

Además de reducir el nivel de microorganismos presentes en las superficies y el ambiente, esta actividad es una de las mejores para reducir el estrés, la ansiedad y depresión.

Por otra parte, puedes dividir las tareas, con esto mejorarás el ambiente familiar, fortalecerán sus lazos y por supuesto, lograrán un mejor espacio visual.

Finalmente, recuerda que no debes obsesionarte con realizar la limpieza del hogar, eventualmente podrás cubrir más habitaciones y mejorar tus técnicas, cuida tu espacio y el de tu familia y con esto mejora su salud física y mental.